Guía de lineamientos y orientaciones dirigidas a docentes, para promover la inclusión en el aula universitaria de estudiantes del espectro autista
A partir de diciembre de 2024, se cuenta con la Guía de lineamientos y orientaciones dirigidas a docentes, para promover la inclusión en el aula universitaria de estudiantes del espectro autista, la cual tiene como autoras a las fonaudiólogas: Varinya Cornejo Bustos, Fernanda Elliot Díaz, Vanessa Kreisel Vera, Paola Pérez Escobar, Marta Retamal González y Constanza Saa Vega. Esta surge como producto de una investigación de pregrado de la Escuela de Fonoaudiología en colaboración con el Programa UV Inclusiva y con participación de integrantes del Taller Miradas Neurodivergentes UV, docentes de la Universidad de Valparaíso de Escuelas de Fonoaudiología, Psicología, Nutrición y Dietética, Música, Administración Hotelera y Gastronómica y Profesionales de apoyo a estudiantes del espectro autista de SEMDA y UV en general. El documento cuenta con la propiedad intelectual a nombre de Universidad de Valparaíso, ISBN: 978-956-420-319-5, Cámara Chilena del Libro, Publicación, 2024.
Esta Guía pretende ser una herramienta de apoyo docente, sobre cómo promover la inclusión del estudiantado neurodivergente del espectro autista, entregando lineamientos para diversificar la enseñanza y eliminar barreras del entorno, promoviendo la accesibilidad y el derecho a la educación universitaria. Sin embargo, no solo beneficiará a dicho estudiantado, pues muchas de las orientaciones son aplicables para promover el acceso, la permanencia y la participación de toda la comunidad estudiantil.